El frente y la cúpula del Palacio Vasallo cuentan con un sistema lumínico de diversas tonalidades para conmemorar días nacionales e internacionales .
Durante el transcurso de los años se fueron estableciendo días nacionales e internacionales, recordatorios que tienen como propósito hacer visibles las luchas y la promoción de derechos de la sociedad civil.
A partir del retorno a la democracia –hito que este año cumple cuatro décadas–, desde el Concejo Municipal de Rosario se impulsaron múltiples iniciativas para acompañar y difundir aquellas causas que la sociedad tomó como propias.
En ese marco, el cuerpo implementó un sistema de iluminación externa en su fachada según las distintas fechas conmemorativas
En abril de 2018 se acordó realizar un listado de fechas conmemorativas, aunque también en el transcurso de cada período ordinario, las concejalas y concejales proponen nuevos aniversarios.
La implentación se realiza desde las direcciones generales de Presidencia, encargada de la coordinación, y de Mantenimiento, cuyo equipo programa el sistema lumínico.
El sistema incluye un tablero que permite programar la iluminación de la ochava de la fachada y la cúpula con distintos colores. De esa forma, el dispositivo posibilita planificar las tonalidades que se denominan «escenas» de acuerdo a cada efemérides.
Según la resolución aprobada, el cronograma del sistema lumínico es el siguiente:
Febrero
03 – Batalla de San Lorenzo – Bandera Argentina
04 – Día Internacional contra el Cáncer – lila
14 – Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas – rojo
15 – Día Internacional del Cáncer Infantil – amarillo
27 – Día de la Creación de la Bandera Argentina – Bandera Argentina
28 – Día mundial de las Enfermedades Raras – verde, rosa, celeste, azul
Marzo
08 – Día Internacional de la Mujer Trabajadora–violeta
10 – Día Mundial del Riñón – anaranjado
12 – Día Mundial del Glaucoma – azul
16 y 17 Día de San Patricio – verde
18 – Día de los Derechos de las Personas Trans – celeste, blanco y rosa
21 – Día Mundial del Síndrome de Down – verde
22 – Día Mundial del agua – celeste
24 – Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia – Bandera Argentina
26 – Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino – rosa (medio día)
26 – Día Mundial de la Concientización de la epilepsia– violeta (medio día)
31 – Día del Cáncer de Colon – azul
Abril
02 – Día del veterano de Guerra y Caídos en Malvinas – Bandera argentina
2, 3 y 4 – Día Mundial de la concientización sobre el autismo – azul
07 – Día Mundial de la Salud – celeste
11 – Día Mundial de Parkinson – gris
16 – Día Mundial de la Voz – rojo
17 – Día Mundial de la Hemofilia –rojo
19 – Día de los Pueblos Originarios – Bandera whipala
Mayo
02 – Hundimiento Crucero General Manuel Belgrano – Bandera Argentina
08 – Día de la Cruz Roja Internacional – rojo
10 – Día Mundial del Lupus – violeta
12 – Día Internacional de la Enfermera; Día de la Fonoaudióloga y Día Mundial de la Fibromialgia; Día del Síndrome de la Fatiga Crónica – violeta
17 – Día Mundial de la hipertensión – rojo (De 0 a 8 horas)
17 – Día Internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad del género – colores del arcoiris (de 18,30 a 24 horas)
Tercer semana – Semana Mundial del Parto Respetado – rosa
24 – Día Internacional de la Epilepsia – violeta
28 – Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres – fucsia/rosa
30 – Día Nacional de la Donación de Órganos – verde
Junio
01 – Día Internacional de los niños inocentes víctimas de agresión – celeste
02 – Día de la Miastenia Gravis – verde
05 – Día Mundial del Medio Ambiente – verde
06 – Día Mundial de los trasplantados – verde
12 – Día Mundial Contra el Trabajo Infantil –rojo
14 – Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario – rojo
15 – Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez – lila
17 – Conmemoración a Martín Miguel de Güemes – Bandera Argentina
20 – Día de la Bandera Argentina – Bandera Argentina
21 – Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrócica(ELA) – verde
23 – Día Mundial Síndrome de Dravet – morado
26 – Día Internacional de apoyo a las víctimas de la tortura – rojo–anaranjado
27 – Día Internacional de las personas con sordoceguera – rojo y blanco
28 – Día Internacional Orgullo LGBT– multicolor
29 – Día Mundial y Nacional de la Esclerodermia – azul
Julio
09 – Día de la Independencia argentina – Bandera Argentina
12 – Día de la Medicina Social – celeste
13 – Día de Trastorno De Atención e Hiperactividad– anaranjado
14 – Día Nacional de Francia – azul, blanco, rojo
15 – Día Internacional de la Igualdad – multicolor
28 – Día Mundial de la Hepatitis – amarillo
28– Día Municipal de la Concientización, Sensibilización e Información sobre el trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) –anaranjado
Agosto
06 – Día de Luto por la Tragedia de calle Salta 2141 – sin iluminación
01 al 07 Semana Mundial de la lactancia – rosa
19 – Día Mundial de la Asistencia Humanitaria – celeste
29 – Día Municipal y Mundial de la Persona Donante de Órganos – naranja
31 – Día de la Obstetricia y de la Embarazada – rosa
Septiembre
05 – Día Mundial contra el Mieloma Múltiple – púrpura
08 – Día Mundial Fibrosis Quística – verde
11 – Día del Maestro – Bandera Argentina
15 – Día mundial del Linfoma – violeta
17 – Día del profesor – Bandera Argentina
19 – Día Nacional de Personas Sordas – azul
21 – Día Mundial del Alzheimer – violeta
22 – Día Mundial de la Leucemia – anaranjado
29 – Día Mundial del Corazón – rojo
Octubre
01– Día Internacional de las Personas Sordas- rojo
02– Día Mundial de la No Violencia- anaranjado
07– Día de Rosario- Bandera Argentina
08– Mes de la Dislexia – rojo
10– Día Mundial de la Salud Mental- celeste
12 – Día del Respeto a la Diversidad Cultural – Bandera whipala
13– Día Mundial de la Trombosis – rojo y azul
15– Conmemoración y Concientización de Muertes Perinatales – celeste y rosa
16– Día de la Reanimación Cardiopulmonar – rojo y azul
17 – Día Mundial Contra el Dolor – rojo
19 – Día Mundial del Cáncer de Mama – rosa
22 – Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid, – verde
24 – Día Mundial lucha contra la Poliomielitis – rojo
29 – Día Mundial del Ictus – anaranjado
30– Día Síndrome de Rett – violeta
Noviembre
09 – Aniversario noche Cristales Rotos – celeste y blanco
14 – Día Mundial de la Diabetes y día de la Prevención de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) – celeste/azul.
17 – Día del Niño Prematuro- violeta y Día Internacional del Cáncer de Pulmón– blanco. Desde las 18:00 del día 16 de noviembre hasta las 08:00 del día 17, la fachada estará iluminada de color blanco; y de las 18:00 hasta las 00:00 se iluminará color violeta.
19 – Día Mundial para la Prevención del Maltrato Infantil – violeta
20 – Día de la Soberanía Nacional – Bandera Argentina
Tercer Domingo: Día Mundial de Víctimas de Accidentes de Tránsito – amarillo
21 – Día Internacional de la Espina Bífida – amarillo
23 – Semana de “Cuidados y Prevención del Cáncer de Piel” – blanco y púrpura
25 – Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer – violeta
Diciembre
01 – Día Mundial de la lucha contra el VHI/SIDA – rojo
03 – Día internacional de las personas con discapacidad y Día internacional del Médico– púrpura
05 – Día internacional del Voluntario – multicolor