13 noviembre, 2023

Analizan ordenanza sobre patrimonio arquitectónico

En la comisión de Planeamiento comenzaron a abordar un mensaje del Departamento Ejecutivo sobre el tema.

Su reunión semanal realizó hoy, lunes 13 de noviembre, la comisión de Planeamiento, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.

Entre otras cuestiones los concejales y las edilas comenzaron a analizar un mensaje del Departamento Ejecutivo  que modifica la ordenanza Nº 8.245, Inventario y Catálogo de Bienes del Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbanístico. En el mensaje de la Intendencia se señala que “surge la necesidad de ajustar algunos criterios normativos en pos de estimular las intervenciones en inmuebles catalogados, garantizando así la sustentabilidad y puesta en valor del patrimonio.”

El edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, mencionó algunos detalles de la normativa propuesta.

Por su parte la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, recordó que en su momento desde “el Ejecutivo municipal se habló de la revisión del Catálogo”, por lo que consignó que “sería importante saber si se lo va a revisar”.

Indicó por su parte el concejal Fiatti que “comenzó a revisarse en la Comisión Asesora –en el ámbito de la Secretaría de Planeamiento-, pero no hubo avances al respecto”.

Enfatizó que “es complejo, es lote por lote” y agregó que “hay que ser muy cuidadoso, cuando son inmuebles que tienen una afectación administrativa”.

Remarcó acerca del mensaje del Ejecutivo que plantea “darle una regla más ampia en los procesos de intervención, con reglas más parejas”.

En tanto la edila Amalevi indicó que “revisar el Catálogo, no sólo implica descatalogar, sino también incorporar otros inmuebles”.

Indicó la concejala Gigliani que “la expectativa no la generamos nosotros, sino el Ejecutivo”.

Asimimo el concejal Fiatti, aludió a la situación, de la que ya se han planteado discusiones, respecto a incorporar “obras de la arquitectura moderna y contemporánea”. Y en tal sentido mencionó que al trabajarse el actual Catálogo, “no sólo lo hizo el Departamento Ejecutivo, sino la Universidad e instituciones de la sociedad civil”.

Anticipó, por su parte la concejala Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad, que “vamos a aportar algunas valoraciones”.

Otros temas

Se consideró y quedó en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo con el anteproyecto a suscribir en el marco del Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio, respecto al edificio ubicado en la esquina de Moreno y avenida Wheelwright, que ocuparan sucesivamente la imprenta Caille y Vola, la firma Personal y fuera también una sede de “La Vidriera de Cordic”.

Explicó el edil Fiatti que “es un proyecto unitario sobre dos lotes de propietarios distintos”.

En otro orden recibió proveído favorable, y derivó a la comisión de Gobierno, un mensaje del Departamento Ejecutivo por el que se acepta una donación de tierras, 352,05 metros cuadrados, para el ensanche de la calle 1721.

También obtuvo proveído favorable, y remitió a la comisión de Producción y Promoción del Empleo, una excepción solicitada por la firma Moreno Carmet SRL para la construcción de una planta productiva.

Sobre el final de la reunión el asesor de la bancada Volver a Rosario, explicó el proyecto vinculado a arbolado presentado por el edil Miguel Ángel Tessandori y la concejala Valeria Schvartz, del referido bloque y sostuvo que “la idea es más árboles y que se desarrollen de la mejor manera posible”. También indicó que “advertimos que la norma actual plantea un conflicto”.

Asistentes

De la reunión de Planeamiento participaron su presidenta, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, su par de bancada, Fabrizio Fiatti; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Alejandro Rosselló, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, y Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad.