28 septiembre, 2023

Los temas de la sesión de hoy

Se aprobó una modificación del Código de Tránsito, ratificar un convenio con Gendarmería Nacional, una nueva tarifa para las embarcaciones a pedal en el parque Independencia y un memorial por las víctimas de la inseguridad, entre otros expedientes.

En el inicio de la sesión, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, junto a demás integrantes del cuerpo brindaron un homenaje por su jubilación a la ex concejala Silvia Fernández León, quien en la jornada estuvo presente en el recinto. “Hoy es su última sesión como empleada del Concejo y estamos orgullosos de su trabajo incansable”, afirmó. También la propia homenajeada, quien cumplió 38 años de trabajo ininterrumpido en la institución -estuvo durante largos años al frente del área Concejo en los Barrios-, se manifestó en la sesión, momento en el que agradeció al cuerpo con espíritu crítico.

Luego de la aprobación de ingresos de expedientes se comenzó el tratamiento del temario del orden del día.

Generó debate una iniciativa de Norma López, del Frente de Todos-PJ y concejalas del interbloque, que manifiesta “preocupación” por la actividad realizada semanas atrás en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires bajo el titulo: “Homenaje a Víctimas del Terrorismo”, como así también a “todas las expresiones que  desde el negacionismo buscan arremeter contra nuestra democracia”. En ese caso, el expediente se aprobó con los votos negativos del bloque Unión Pro-Juntos por el Cambio, y Volver a Rosario.

Jornada sobre infancias

De la concejala Ana Laura Martínez, de Unión Pro-Juntos por el Cambio, se aprobó  por unanimidad una resolución para convocar a una Jornada de debate sobre la Protección de las Infancias a realizarse en el recinto de sesiones del Concejo Municipal en el período ordinario en curso.

El objetivo es abordar las problemáticas actuales y plantear posibles soluciones. A tal fin, se citará a diferentes profesionales en la materia del Colegio de Abogados de Rosario, y a representantes de asociaciones civiles e instituciones locales y provinciales, que observen estas problemáticas en su labor diaria.

Calle Recreativa

De ediles y edilas de Ciudad Futura se aprobó la iniciativa para que el Departamento Ejecutivo estudie la ampliación de la Calle Recreativa, incluyendo  distintos espacios públicos y calles de las diferentes zonas de la ciudad.

Provenientes de la comisión de Obras Públicas se aprobaron más de veinte proyectos vinculados a trabajos e intervenciones en diversas zonas de la ciudad, impulsados desde distintos bloques y requeridos por vecinas y vecinos.

De Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad, se votó el expediente que solicita al Ejecutivo municipal informar sobre las las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendimientos productivos bajo la figura de cooperativas de trabajo, con las que se llevó a cabo el sistema de Régimen de Compre Local, desde su promulgación hasta la actualidad, en base a lo dispuesto en la ordenanza Nº 7.602.

LT3 Radio Distinguida

También de la misma concejala, y acompañada por Norma López, del Frente de Todos-PJ y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, el cuerpo aprobó distinguir a la radio LT3 “por su dedicación, objetividad y profesionalismo con la que siempre realizó su trabajo durante sus 100 años al aire, manteniendo su vigencia con un fuerte compromiso social para con toda la comunidad y sus oyentes”.

Expedientes tratados sobre tablas

Obtuvo tratamiento favorable un mensaje del intendente que ratifica “el convenio suscripto ad referéndum entre la Municipalidad de Rosario y Gendarmería Nacional Argentina. Según el acuerdo se cede, en carácter gratuito, precario y revocable una fracción de terreno ubicada dentro del Bosque de los Constituyentes para ser destinado al funcionamiento de una base operativa de la Fuerza”.

A pedido de los padres de Antonella Trivisonno, se aprobó la creación de un sendero en el ámbito de la plaza de la Donación -inaugurada en el 2014- en el parque Raúl Scalabrini Ortíz, en homenaje a las organizaciones no gubernamentales e instituciones que sostiene un trabajo solidario en la ciudad de Rosario por más de 30 años.

Se determina que las placas del sendero se colocarán todos los años el día 2 de octubre y las organizaciones o instituciones a homenajear serán seleccionadas por una comisión conformada por la familia Trivisonno, un representante del Departamento Ejecutivo y uno del Concejo.

De Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario, se solicitará al Departamento Ejecutivo, un pedido de informes sobre cantidad, estado y vigencia de cascos de agentes de Control Urbano que conducen motos y vehículos similares; y otro del mismo concejal para que informe sobre condiciones de seguridad de la flota de vehículos de Control Urbano.

A partir de un pedido de la Cooperativa Bicicletas Acuáticas se aprobó la autorización para incrementar la tarifa de las embarcaciones a pedal y los botes a remo en el lago del parque de la Independencia. Para tres personas y con una duración de media hora, costarán $3.000 con impuesto al valor agregado (IVA) incluido.

De Miguel Ángel Tessandori y Valeria Schvartz, de Volver a Rosario, y Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, se votó positivamente una modificación del Código de Tránsito que incorpora la remisión de vehículos a los corralones municipales por obstaculizar el tránsito y también en espacios de ascenso y descenso de rampas para personas con movilidad reducida.

Otra modificación aprobada establece disponer ante el juez de Faltas a aquellos vehículos intervinientes en picadas u otra competencia de velocidad realizada en la vía pública; en tanto, los vehículos solo podrán ser liberados luego de presentar un certificado de seguridad vial emitido por un ingeniero mecánico matriculado y a cargo del infractor.

A pedido de la Intendencia, se votó positivamente la prórroga para la presentación del proyecto general de gastos y presupuesto , según la ordenanza general sobre impuestos y cálculos  de recursos para el ejercicio 2024. Según las argumentaciones «al momento, no se dispone de mayores precisiones respecto a variables económicas nacionales y provinciales, debido a la complejidad del escenario macroeconómico», entre otros fundamentos.

De Susana Rueda, de Rosario Progresista, se aprobó un proyecto que encomienda al Departamento Ejecutivo, en representación de las familias rosarinas incluidas en el Programa Hogar Familia, que reclame al gobierno de la provincia de Santa Fe el cumplimiento de  todas las obligaciones determinadas por Decreto Nº 823 del Ministerio de Salud y abone mensualmente un importe por cada persona alojada en el programa equivalente a lo establecido para la prestación de residencia permanente categoría C, según la ley Nº 24.901.

En la sesión, el cuerpo trató y aprobó un proyecto de Teisa, López y Gigliani que encomienda al Departamento Ejecutivo que convoque a la Comisión del Seguimiento del Transporte, propuesta argumentada en el incremento del boleto, problemas con las frecuencias y otros reclamos de vecinas y vecinos.

Se  aprobó un mensaje del intendente que prorroga la ordenanza Nº 10.037 por el plazo de 180 días a partir del 12 de septiembre de 2023, norma  que autoriza al Departamento Ejecutivo “a proceder a la contratación directa de los bienes y servicios que fueran necesarios para la contención social y sanitaria de la población, por fundadas razones de interés público”. Entre los fundamentos, se establece la necesidad de “la contención social y la atención sanitaria inmediata y eficaz de todos los rosarinos” para dar una rápida respuesta a nivel estatal y así “evitar procesos de vulnerabilidad o exclusión”.

Se votó positivamente y por unanimidad un decreto a partir de un mensaje del Departamento Ejecutivo para autorizar la construcción de un memorial en la plaza San Martín, “con el propósito de rendir homenaje a las víctimas de inseguridad y sus familiares, preservar la memoria histórica y fomentar la reflexión permanente sobre los hechos de violencia” .

También sobre tablas, se aprobó una iniciativa de Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario, y acompañado por Teisa, para que se estudie la elaboración y desarrollo de un Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Puesta en Valor de la Rambla Catalunya.  Según el texto, la propuesta refiere a “la zona ubicada en la avenida Eudoro Carrasco, entre Ricardo Núñez y avenida Puccio y su entorno; y que comprenda, entre otras cosas, la reconstrucción y mantenimiento de las playas de acceso público, la reestructuración de rampas y escaleras e incorporación de nuevos accesos para personas con discapacidad a las playas públicas, la implementación de medidas de atracción turística a través del mejoramiento de la oferta cultural, artística y gastronómica de la zona”, entre otros requerimientos.

Además, en la sesión se acordaron declaraciones de interés de libros, películas, eventos artísticos y campañas de organizaciones civiles; además del tratamiento de declaraciones sobre distinciones a visitantes y deportistas.

También vinculado al ámbito cultural de la ciudad, se aprobó la designación de la concejala María Luz Ferradas, de Ciudad Futura, para integrar el jurado de premiación del 76° Salón de Rosario de este año, según solicitud de la Intendencia.

“Plazas de Bolsillo”

*De la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, junto a su par de bancada, Mónica Ferrero, se votó un decreto que solicita al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad de incorporar el terreno ubicado en la intersección de las calles Julio Vanzo y Fader, de barrio Godoy, al Programa de Uso Social de Baldíos “Plazas de Bolsillo”, para el que se requiere la instalación de mobiliario urbano, colocación de luminarias led antivandálica y de un tablero de alimentación eléctrica y la plantación de árboles.

*También de la edila Irizar, un decreto que requiere se estudie incorporar al Programa Social de Uso de Baldíos “Plazas de Bolsillo” el terreno de Tarragona y La República, en barrio Fisherton.

*De la edila María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, se aprobó un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo estudie la factibilidad de incorporar el terreno ubicado en Presidente Roca al 6300, en Las Flores Este, al Programa de Uso Social de Baldíos “Plazas de Bolsillo”.

*Del concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, al que acompañaron sus pares de bancada, Caren Tepp, Jesica Pellegrini, Pedro Salinas y María Luz Ferradas, se votó un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal estudie la factibilidad de incorporar al Programa de Uso Social de Baldíos “Plazas de Bolsillo” al terreno ubicado en la esquina noroeste de la avenida Nuestra Señora del Rosario y Santiago.

Otras iniciativas

*Del edil Carlos Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, se aprobó un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que proceda a la reparación y mantenimiento de las luminarias en las canchas del Polideportivo Cristalería, ubicado en calle Alberini al 3200.

*Asimismo del concejal Cardozo, un decreto que solicita al Ejecutivo municipal que, según el Plan de Contenerización, se proceda a la mayor brevedad posible, a la colocación de contenedores de residuos en el sector de calle Amenábar, desde Lima hasta bulevar Avellaneda.

-*De la concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista, un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal estudie la factibilidad de instalar iluminación led en la plaza Dr. Rodolfo Rivarola, ubicada en la intersección de la avenida Rivarola y Fader.

*De la edila Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, se dio curso a un decreto que pide al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de instalar luminaria led antivandálica en la calle Garzón, desde la avenida Génova hasta el arroyo Ludueña.

*De la concejala Ana Laura Martínez, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, un decreto que requiere al Ejecutivo municipal que proceda a iluminar el Monumento Nacional a la Bandera de color rojo, mañana, 29 de septiembre, con el objetivo de sumarse a la campaña de concientización por el Día Mundial del Corazón.

*De la edila Daniela León, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, una resolución por la que el Concejo Municipal iluminará de color rosa la fachada del Palacio Vasallo con el objetivo de sumarse a la Campaña Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

*También de la concejala León, un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que ilumine de color rosa el Barquito de Papel, en la avenida de la Costa Estanislao López y avenida Francia; la fachada del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario “Dr. Horacio de Zuasnabar” (Cemar) y el Palacio de los Leones; la Fuente de los Suspiros; las aguas danzantes del lago del parque de la Independencia y el Monumento Nacional a la Bandera, el 19 de octubre próximo, en el marco de la Campaña Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Reconocimientos

*De la edila Mónica Ferrero y su par de bancada del bloque Socialista, Verónica Irizar, se declaró Artista Distinguido de la ciudad de Rosario a Guillermo Ruiz, “por su destacada trayectoria y su enorme contribución a la divulgación del arte tanguero en la ciudad de Rosario y el mundo”.

*También de la edila Ferrero, su par de bancada Irizar, y Marina Magnani, de Unidad Ciudadana; se aprobó un decreto que declara Institución Distinguida de la ciudad de Rosario a la Asociación Familia Molisana de Rosario, “en el marco de su trigésimo aniversario protegiendo y divulgando la cultura molisana en la ciudad de Rosario, a través de la difusión de sus costumbres y tradiciones”.

*De la concejala Norma López, del Frente de Todos-PJ, se votó declarar Artista Distinguido al cantautor Ismael Torres, “por cumplirse veinte años de una carrera prestigiosa e ininterrumpida, aportando con su estilo y sus canciones una mirada reflexiva y estéticamente notable a la música argentina y latinoamericana”.

*Asimismo de la edila López, a quien acompañaron, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana, y Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad, se dio curso a un decreto por el que se otorga un Diploma de Honor a Antonia Jerez, Ruperta Pérez, Patricia Mamani, Cristina Leguiza y Roberta Catori, “por su incansable trabajo en pos del reconocimiento de los derechos de los Pueblos Originarios”.

*Por otra parte de la concejala López, junto a la edila Teisa, se votó un decreto que declara Profesor Distinguido Post Mortem de la ciudad de Rosario al profesor Carlos Eugenio Dieulefait, “considerado el principal impulsor de la Carrera de Estadística en la Universidad Nacional de Rosario, al cumplirse este año el 75º aniversario de la creación de la Carrera de Estadística y el 55º de la creación de la Escuela de Estadística”.

De igual modo se dispuso otorgar un Diploma de Honor a la Escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, “al cumplirse este año el 75º aniversario de la creación de la Carrera de Estadística”.

*De la edila Julia Eva Irigoitia, se aprobó un decreto por el que se otorga Diploma de Honor a los integrantes de la Orquesta Mur, “en reconocimiento a su trayectoria, sus alcances profesionales y su dedicada labor en la difusión del tango”.

Integran la orquesta Ciro Barbero, Lucía Coggiola y Santiago Federici, en bandoneones; Julia Testa, Michele Blanco, Pablo Galimberti – también dirección y arreglos- y Julia Kobryn, en violines; Fabián González, en viola; Claudia Di Giannantonio, en violonchelo; Victoria Aiello, en piano; Jeremías Serpi, en contrabajo; Juan Luis Mur, en voz y Julián Cicerchia y Luciano Ríos, como artistas invitados.

*Del concejal Martín Rosúa, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, se dio curso a un decreto que declara Deportista Distinguido de la ciudad de Rosario al rugbier Gonzalo Romero Acuña, “por su ejemplo de superación personal, compromiso y dedicación en toda su trayectoria deportiva, destacándose como deportista reconocido en la ciudad”.

Declaraciones de interés municipal

*De la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, a quien acompañaron sus pares del bloque Arriba Rosario, Nadia Amalevi y Ciro Seisas, se votó un decreto que declara de interés municipal las 3ª Jornadas Interdisciplinarias de Educación Continua que se realizarán el jueves 5 y viernes 6 de octubre próximo, de 8 a 18, en el Hotel Ros Tower, Mitre 299, organizadas por el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Fe, Segunda Circunscripción.

*Asimismo de la titular del cuerpo, Schmuck, y sus pares de bloque de Arriba Rosario, Fabrizio Fiatti y Amalevi, se dio curso a un decreto que declara de interés municipal el evento en reconocimiento a los 1.000 programas de “Stylo TV” que conduce Silvia Attorresi, y emite por Somos Rosario, que se llevará a cabo el sábado 14 de octubre.

*Igualmente de la presidenta del Concejo, Schmuck, junto a Amalevi y Seisas, un decreto que declara de interés municipal los campeonatos argentinos y regionales de hockey de la categoría sub 19 organizados por la Confederación Argentina de Hockey en conjunto con la Asociación de Hockey del Litoral, que se disputarán en nuestra ciudad, desde hoy, jueves 28 de septiembre y hasta el lunes 16 de octubre, y que tendrán como sede principal el Estadio Mundialista de Hockey “Luciana Aymar”, Suindá 850, “por su relevancia a nivel deportivo, cultural y turístico”.

*Del concejal Carlos Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, se aprobó un decreto que declara de interés municipal el 4º Festival de Concientización por el TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad) que se efectuará el domingo 29 de octubre en la zona del Monumento a los Héroes que Viven en Malvinas del Parque Nacional a la Bandera, entre las 15 y las 19, organizado por Padres Unidos por el TDAH.

*Del edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, se votó declarar de interés municipal la realización de las 38º Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (Joseii) que se realizarán los días jueves 26 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Fceia) de la Universidad Nacional de Rosario, avenida Pellegrini 250, y el viernes 27 de octubre en la sede Rosario de la Universidad Católica Argentina (UCA), avenida Pellegrini 3314.

*Por otra parte del concejal Fiatti, un decreto que declara de interés municipal la celebración de la XIV edición del Vernissage del Rotaract Club Rosario, que se efectuará el viernes 6 de octubre próximo, desde las 20, en el Centro Cultural La Casa del Tango, avenida Arturo Illia 1750.

*De la concejala Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, se dio curso a un decreto que declara de interés municipal la 8ª edición de la Feria del Libro Peronista “Justicia Social”, organizada por el Partido Justicialista, que se realizará el jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre en la sede de la Departamental Rosario del PJ, Sarmiento 1735.

*De la edila Ana Laura Martínez, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, se aprobó un decreto que determina de interés municipal la campaña “Salva una vida con tus manos”, que se efectuará mañana, viernes 29 de septiembre, de 10 a 18, en la plaza Montenegro, San Luis y peatonal San Martín, apoyada por la World Heart Federation (Federación Mundial del Corazón).

*De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, se votó un decreto que declara de interés municipal el show artístico y musical “Rolo Verón Eléctrico”, dirigido por Carlos Rodrigo “Rolo” Verón, que se presentará el jueves 12 de octubre, en el Galpón de la Música, Estévez Boero 980, “propuesta que ofrece un repertorio de temas propios que cuentan con influencia de varios estilos musicales como el soul, funk y rock”.

*De la edila Daniela León, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, se dio curso a un decreto que declara de interés municipal la charla gratuita denominada “Primeros pasos” que TGD Padres Rosario TEA realizará el sábado 21 de octubre, de 15.30 a 18.30, en el Centro Municipal Distrito Centro “Antonio Berni”, avenida Whelwright  1486, “por tratarse de una importante acción que brinda herramientas y contención a familias de niñas y niños diagnosticados con autismo”.

*También de la concejala León, un decreto que declara de interés municipal la charla “El manejo del dolor en fibromialgia, volviendo a conectar con el cuerpo” que organizada por la Asociación Civil Fibromialgia Renacer Rosario (Acifirr), realizará el viernes 27 de octubre, de 16 a 18, y estará a cargo de Marisa Jorfen y Mirko Giordano, “por tratarse de una importante acción que promueve los derechos de las personas con fibromialgia”.

*De la edila Mónica Ferrero, del bloque Socialista, junto a su par de bancada, Verónica Irizar, se aprobó un decreto que declara de interés municipal el documental “Viaggio senza fine: dal Molise all’Argentina” de la Asociación Familia Molisana de Rosario, dirigido por Ramiro Ortega.

*De la concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista, se votó un decreto que declara de interés municipal las actividades a desarrollar el domingo 8 de octubre próximo, con motivo del 21º aniversario de la Biblioteca Popular “Pocho Lepratti” y el 12º aniversario de FM La Hormiga Radio Comunitaria, que funcionan en Chacabuco 3085, “por su incansable labor por la construcción de valores solidarios y participativos, a través de espacios de escucha y protagonismo de las niñeces y jóvenes de nuestra ciudad, promoviendo la lectura, la imaginación, la creación artística, la alfabetización, la comunicación y el acontecer grupal”.

*De la edila Norma López, del Frente de Todos-PJ, se aprobó un decreto que declara de interés municipal la presentación del libro “Evita, un mito político”, de Sandra Dellara, que se realizó en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, “por considerarse una herramienta fundamental para la reivindicación y defensa de los derechos políticos de las mujeres”.

*De la comisión de Labor Parlamentaria, se votó declarar de interés municipal las actividades de la Semana del Orgullo, organizadas por la Coordinadora del Orgullo Rosario, que se iniciarán el sábado 30 de septiembre, con la realización de actividades culturales en distintos puntos de la ciudad y el cierre el sábado 7 de octubre con la realización de la 17º Marcha del Orgullo, la que se iniciará en la plaza Libertad, Pasco, Mitre, Ituzaingo y Sarmiento, donde habrá ferias e intervenciones, y culminará con un festival cultural en el Parque Nacional a la Bandera.

*A partir de una presentación de la Asociación Latinoamericana de Antropología, la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR y la Asociación de Antropología de Rosario, se declaró de interés municipal el VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología con la denominación “Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes; violencias, privilegios y desigualdades”, que se desarrollará en la Escuela de Antropología de la UNR, Entre Ríos 758, del lunes 11 al viernes 15 de marzo del 2014.

*A partir de una presentación de su directora, Mariana Wenger, se declaró de interés municipal el film documental “Surfeando el Cielo”, que se exhibirá el sábado 30 de septiembre próximo, a las 20, en el Centro Cultural Cine Lumiére, Vélez Sarsfield 1027, “por su aporte a la inclusión, a la accesibilidad de las ciudades y el amor por el deporte”.

*A partir de presentación de los impulsores del Festival, se declaró de interés municipal la segunda edición del Festival “Estéreo”, de podcasts, que se realizará entre el viernes 6 y domingo 8 de octubre próximo en diversas locaciones de la ciudad, entre ellas el Galpón 11, Estévez Boero 980; la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, pasaje Juan Álvarez 1550, y El Cairo Cine Público, Santa Fe 1120.