20 mayo, 2025

Avanza proyecto sobre Educación Digital Integral

En la comisión de Gobierno se dieron despachos también a otras iniciativas.

Dieron proveído –acuerdo favorable- y se remitió a la comisión de Presupuesto y Hacienda, una ordenanza del concejal Lucas Raspall, de Arriba Rosario, a quien acompañaron sus pares de bancada, la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, y Nadia Amalevi, y Ana Laura Martínez, del Pro, por el que se crea el Plan Municipal de Educación Digital Integral el que deberá desplegarse de manera transversal en las acciones socioeducativas de toda la órbita municipal, destinado a niñas, niños y adolescentes.

Como objetivo general del plan se plantea “el despliegue de prácticas educativas para que las niñas, niños y adolescentes conozcan las pautas fundamentales para un uso seguro, saludable, responsable, ético, crítico y creativo de los dispositivos y medios digitales en sus diversos soportes y modalidades, promoviendo y reconociendo las distintas instituciones de la ciudad territorios fundamentales para el desarrollo de capacidad y la construcción de ciudadanía”.

Recibió, en tanto, despacho un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo redactar un Manual de Buenas Prácticas Consorciales destinado a describir los derechos y obligaciones de los consorcistas y administradores de consorcios, brindando información útil a todos aquellos actores vinculados al régimen de propiedad.

En ese marco se requiere al Ejecutivo municipal que suscriba un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara de la Propiedad Horizontal y la Oficina Municipal del Consumidor para su redacción en forma conjunta. Del concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

También se otorgó despacho a un decreto que requiere el cumplimiento de uno anterior, el Nº 66.424, del 31 de octubre del 2024, que pedía  la colocación de contenedores de residuos en el sector comprendido por Juan José Paso, Tarragona, La República y Colombres en los barrios Fisherton y Emaús. Del edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, a quien acompañaron sus pares de bancada, Caren Tepp, Juan Monteverde y Jesica Pellegrini.

Asimismo se dio despacho de los ediles Monteverde, Tepp, Pellegrini y Ferrero a un decreto que pide se de cumplimiento a uno anterior, el Nº 66.397, que planteaba que se remarcara y pintara las líneas de frenado y sendas peatonales en la intersección de las calles Entre Ríos y Uruguay,  en el barrio España y Hospitales, y se recuerda que en tal esquina funciona un establecimiento educativo.

En otro orden se dio despacho a un decreto de la presidenta de la comisión, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, que requiere el cumplimiento de una normativa propuesta por la ex concejala Daniela León, que establecía la instalación de infladores de uso gratuito en las estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas “Mi bici, tu bici”.

Se otorgó proveído favorable, y remitió a la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, una ordenanza que establece la “abstención de la difusión de material audiovisual (imágenes y vídeos) en los medios de comunicación oficiales de la Casa de las Infancias, perteneciente a la Municipalidad de Rosario, donde involucren menores claramente identificables”. Se establece que en los casos que los menores sean claramente identificables –y precisa que es cuando se pueda observar su rostro-, deberán emplearse herramientas de edición que garanticen su anonimato y resguarden su identidad. De la concejala Sabrina Prence, de Nación y Libertad.

Siguen en estudio

Continuará en estudio el proyecto de ordenanza que crea el Consejo Consultivo Juvenil de la Ciudad de Rosario, como órgano consultivo, plural y participativo, destinado a promover la opinión, el debate y la formulación de propuestas de las juventudes sobre las políticas públicas locales.

Presentó la iniciativa la concejala Anahí Schibelbein, de la bancada Radical, a quien acompañaron su par de bloque, Marisol Bracco; Lucas Raspall, de Arriba Rosario, y Alicia Pino, de la bancada Socialista. Sobre el tema estimó la edila Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, que tal Consejo debería depender, no de la Secretaría de Gobierno, como se lo propicia, sino de la Dirección de Juventudes.

Se resolvió enviar a la comisión de Nomenclatura, una iniciativa presentada por un particular, Fabrizio Giovani Coniglio, que plantea denominar Papa Francisco al Pasaje Juramento. Recordó en tal sentido la concejala Irigoitia, que es decisión desde hace ya tiempo no modificar nombres de arterias, aunque sí se acordó la posibilidad de colocar una placa recordatoria, como igualmente lo solicitaba el peticionante.

A pedido del edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, quedó en estudio un expediente derivado de la comisión de Planeamiento, con un mensaje del Departamento Ejecutivo para regularizar la situación del predio del Club Remeros Alberdi, y a partir de ello modifica trazados de las calles Superí y José Hernández.

Continuará por su parte en análisis, de la concejala Pellegrini y sus pares de Ciudad Futura, Tepp, Monteverde y Ferrero, una ordenanza que crea el servicio “Mapa Minuto”, el que consistirá en brindar información a la ciudadanía y turistas a través de cartelería urbana, señalética, y en el dominio web infomapa.rosario.gov.ar, respecto a la distancia de recorridos urbanos que se pueden realizar caminando o en bicicleta.

Se determinó en tanto que se tratará en la comisión de Labor Parlamentaria, que integran los titulares de todas las bancadas, el proyecto de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que propone un reconocimiento histórico a los soldados rosarinos bajo bandera convocados y movilizados durante la Guerra de Malvinas.

En tanto seguirá en consideración, de la edila Alicia Pino, del bloque Socialista, la creación de la Unidad Especial de Consultoría Legal y Mediación de la Propiedad Horizontal.

De igual modo continuará en estudio del concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, el proyecto que establece un procedimiento participativo para la elaboración de normas.

Respecto del proyecto de ordenanza para modificar el régimen de habilitación, funcionamiento, orientación y supervisión de jardines maternales y de infantes, anticipó el concejal Fiatti, que sus autores el concejal Raspall y la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, concurrirán a la reunión de comisión de la próxima semana para explicar la iniciativa.

Reunión conjunta Gobierno y Planeamiento

Se precisó que mañana, miércoles 21 de mayo, a las 11, se efectuará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y de Gobierno.

Asistentes

La reunión de la comisión de Gobierno realizada este mediodía, martes 20 de mayo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” la presidió su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y participaron Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista; Nadia Amalevi y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y Ana Laura Martínez, del Pro.