El proyecto obtuvo proveído en la comisión de Ecología y Ambiente, reunión en la que se analizaron otros expedientes.

En el inicio de la reunión de Ecología y Ambiente del lunes 13 de mayo, el presidente de la comisión Julián Ferrero, de Ciudad Futura, informó sobre pedidos de audiencias sobre distintos temas que se encuentran en tratamiento.
Además, se analizaron algunas cuestiones vinculadas a la gestión administrativa de expedientes.
Ferrero informó que en las reuniones de asesores se logró avanzar con dos proyectos, entre ellos, una iniciativa de Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, para crear el Programa Educativo de Árboles Nativos, que quedó en estudio.
Sí obtuvo proveído favorable el proyecto para crear el Programa «Guardianes ambientales» impulsado por Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, que tendrá por finalidad “promover prácticas e intervenciones de cuidado y conservación ambiental en niños, niñas y jóvenes, el que consistirá en capacitar, organizar y ejecutar tareas de conciencia y cuidado en materia ambiental”.
Al respecto, la autora argumentó los objetivos del programa, sobre todo en lo que tiene que ver con enfocarlo desde lo lúdico y lo recreativo, más allá de los temas específicos en los que trabajarán los participantes.
La reunión de Ecología y Ambiente del lunes 13 de mayo que se realizó en el Anexo “Alfredo Palacios” estuvo presidida por Julián Ferrero, de Ciudad Futura. Lo acompañaron Juan Monteverde, del mismo grupo político; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Mariano Roca, de Arriba Rosario; Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; y Julia Eva Irigoitia, del la bancada Justicialista.