8 noviembre, 2023

Claudia «Placer» Rojas fue declarada Artista Distinguida

Fue un reconocimiento a su invalorable trayectoria artística y por ser un emblema cultural para la comunidad LGBTIQ+ local.

El salón «Puerto Argentino» del Palacio Vasallo recibió a familiares, amigos y colegas de Claudia «Placer» Rojas para homenajearla por su trayectoria en el mundo del espectáculo rosarino. El acto de reconocimiento se realizó este martes 8 de noviembre.

Claudia Rojas comenzó a estudiar teatro formalmente a los 18 años para posteriormente hacer presentaciones en un boliche ubicado en avenida Pellegrini y Maipú y luego en el tradicional bar “Inicio”, donde su performance era de canciones y animación. 

Hoy en día, después de brillar en decenas de escenarios de la ciudad y sus alrededores, es reconocida como una importantísima vedette de Rosario y uno de los eslabones más importantes de la movida LGTBIQ+, que cuenta con una trayectoria artística de 34 años.

Es por estos motivos, entre otros, que Claudia «Placer» Rojas recibió la copia del decreto de manos de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, autora del proyecto.

Estuvieron presentes además, “Barquito” Machado, también Artista Distinguido; Diego Fioretti, director de la obra “Ni Reina ni reyes”; Piccolino, director de “Piccolino Show”; el cantante Jerónimo Toquero; la actríz Claudia Córdoba; Yanina Saucedo, integrante de la Mesa de Reparación Histórica; y Jackeline Romero, directora de Diversidad de la provincia.

La edila Gigliani, autora del proyecto, se expresó al respecto: “Es un placer y me encanta el marco que le dimos a este acto, rodeada de afectos, y colegas que también forman parte de la cultura rosarina. Se habla todo el tiempo de Rosario como cuna de la cultura, y el colectivo LGBTIQ+ le ha dado a Rosario un gran aporte cultural”.

“En los considerandos del proyecto leímos sobre tu historia, como gran parte del colectivo trans, ese código de moralidad de otra época, pero que parece que eso que fue tan pasado y tan lejano, hoy en muchos discursos está vigente, discursos homofóbicos y de odio, y situaciones de profunda violencia frente al colectivo LGBTIQ+” amplió.

Claudia recibió seguidamente un diploma, la copia del decreto por la que se la declara Artista Distinguida y un arreglo floral, concluyendo el acto dirigiéndose a los presentes:

“Tuve una familia que me supo entender y cobijar, con una mamá divina que como una gallinita, con sus alitas, me abrigó tanto a mí como a mi hermana para que podamos ser lo que queríamos ser, y así comenzó mi carrera artística, porque amaba esto, amaba los escenarios”, expresó.

“No sé si soy la mejor o la peor, pero les puedo decir que cuando estoy arriba de un escenario doy todo de mí y todo lo hago con un gran profesionalismo, porque es lo que amo, ser artista, muchas gracias” concluyó entre aplausos y lágrimas.