Otorgó el correspondiente despacho la comisión de Cultura. También recibieron a integrantes de La Comedia de Hacer Arte que explicaron sus proyectos./Feria de Ciencias y Tecnología.
Esta tarde, martes 26 de marzo, en el Anexo “Alfredo Palacios” se reunió la comisión de Cultura, presidida por su titular, Ana Laura Martínez, del Pro.
Entre otras cuestiones otorgaron despacho del edil Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, a un decreto por el que se declara Ciudadana Distinguida de la ciudad de Rosario a María de los Ángeles “Chiqui” González “en virtud de su amplia trayectoria como creadora, actriz, dramaturga y docente; así como por su trascendente contribución a la innovación y la cultura en la ciudad de Rosario”.
También firmaron la iniciativa que reconoce a quien promovió el Tríptico de la Infancia, María Fernanda Rey y Norma López, del bloque Justicialista; Caren Tepp y Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Verónica Irizar, Alicia Pino, Federico Lifschitz y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Hernán Calatayud y Marisol Bracco, de Volver a Rosario; Anahí Schibelbein, del bloque Radical; Carlos Cardozo y Ana Laura Martínez, del Pro; Lucas Raspall, de Arriba Rosario y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.
Por su parte del edil Raspall, de Arriba Rosario, junto a Pino, de la bancada Socialista, se otorgó proveído favorable, y derivó a la comisión de Presupuesto, una ordenanza que crea en el ámbito municipal, y en el marco del Día Internacional de la Ciencia y la Tecnología, el 10 de abril la Feria de Ciencias y Tecnología de Rosario, “jornada abierta de difusión y promoción de las actividades científicas y tecnológicas”.
Sobre el proyecto el concejal Raspall indicó que el objetivo de la creación de la Feria es difundir la tarea que hacen la Universidad Nacional de Rosario, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Acotó que “todos tienen proyectos” para difundir y se va a realizar en el Complejo Astronómico de Rosario, en el parque Urquiza el sábado 13 de abril, para agregar que “ya están los acuerdos con la Secretaría de Cultura”.
Asimismo aclaró que “los tiempos no dieron para realizarla en cada uno de los Centros Municipales de Distrito” pero tal es la intención a futuro.
Recibió también despacho la declaración de interés municipal de la primera edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo que se realizará el sábado 27 y domingo 28 de abril próximo, en el Galpón 11, organizada por la Confederación Cannábica Argentina.
Igualmente se dio despacho a la declaración presentada por el edil Blanco, de Juntos por el Cambio, por la que se dispone de interés municipal la 1ª Expo Libre de Gluten del Litoral, que se efectuará el domingo 5 de mayo, en los salones “Nación”, “América” y “Congreso” del Hotel Presidente, Corrientes 919, de 9 a 19, con entrada libre y gratuita.
En tanto a partir de una presentación de la Federación Argentina de Cardiología, se otorgó despacho a un proyecto que declara de interés municipal el 41º Congreso Nacional de Cardiología que se realizará el jueves 30 y viernes 31 de mayo y sábado 1º de junio próximo en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano, y del que se estima asistirán 5.000 cardiólogos.
El edil Caruana destacó “todo lo que sea fomentar la ciudad”.
Sala teatral en Echesortu
En el primer tramo del encuentro ediles y edilas recibieron a dos integrantes de La Comedia de Hacer Arte quienes explicaron sus proyectos. Resaltaron que “desde el ’97 buscamos el desarrollo del teatro, tenemos 26 años de trabajo como artistas y gestoras culturales”.
También consignaron que durante 17 años desarrollaron el ciclo “Educando con Teatro” con el que recorrieron todas las provincias “con 5 obras sobre historia o literatura, para alumnos de escuelas secundarias o terciarias”.
Luego precisaron que “en el 2013/2014 logramos conseguir un lugar en comodato, donde desarrollamos una escuela para artistas y público en general” y, sobre tal lugar, marcaron, que a través de un subsidio del Instituto Nacional del Teatro, y otros aportes, pudieron comprar “en la zona de San Juan y Crespo”. Asimismo plantearon el objetivo de construir la primera sala teatral de barrio Echesortu.
Dijeron que “tiramos abajo una parte y ahora estamos levantando las paredes” para que allí funcione el teatro y la sede social de la asociación civil” y sostuvieron que “buscamos apoyo financiero o institucional”.
Enfatizaron que “es un proyecto de vida para el barrio” e insistieron que “no hay teatro en Echesortu”.
“Se nos hace muy cuesta arriba, pero no vamos a claudicar”, afirmaron, para resaltar que la idea es que “funcione de acá a muchísimos años”.
También enumeraron que junto al teatro plantean una escuela teatral, un pequeño barcito, una biblioteca y alojamiento para artistas.
Ante una consulta del edil Raspall sobre el porcentaje que ya llevan destinado del subsidio, precisaron que la mayoría de los fondos se usaron para la compra, y ya descartaron del proyecto original la construcción de un subsuelo. “Por ahora estamos haciendo las paredes de 10 metros, con la altura para luces y equipamiento, luego haremos el techo, y posteriormente la parte de adelante”.
Aludieron a que están “generando vínculos con el barrio”.
La concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, hizo referencia a “una línea de la Municipalidad para mejorar proyectos que ya existen” y también aludió a Espacio Santafesino del Ministerio de Cultura de la provincia.
También recordó que se modificó su proyecto Primera Vez al Teatro, “que incluye ahora a teatros independientes, por ejemplo para que puedan concurrir alumnos de escuelas de enseñanza media para adultos (Eempa)” y que “estaría buenísimo poder incluirlos”.
En tanto la edila Martínez propuso “pensar algo en conjunto con el secretario de Cultura y Educación municipal Federico Valentini”.
Asimismo y en el marco del consenso entre los diversos integrantes de la comisión se planteó “declarar de interés el proyecto cultural”.
Participantes
De la reunión de la comisión de Cultura y Educación participaron su presidenta Ana Laura Martínez, del Pro; Alicia Pino, del bloque Socialista; Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; Lucas Raspall y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Mariano Romero, de la bancada Justicialista, y Marisol Bracco, de Volver a Rosario.