19 mayo, 2025

Despacho para el Plan de Detalle de Av. Newbery y Aduana

Lo otorgó la comisión de Planeamiento que también analizó el mensaje del Ejecutivo sobre Av. Rivadavia y Santiago.

En la comisión de Planeamiento se otorgó despacho, con el voto de los ediles del interbloque oficialista, al mensaje del Departamento Ejecutivo con la ordenanza que define el Plan de Detalle de la Av. Jorge Newbery y Aduana, en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Rosario.

Entre otros aspectos establece como indicadores urbanísticos una altura mínima de 4 metros y las máximas, frentistas a la avenida Jorge Newbery, 18,50 metros, equivalente a planta baja más 5 niveles; frentistas a la calle Aduana, 15,50 metros, planta baja y 4 niveles, y frentista a calle Punta de Quebracho, 10 metros, planta baja y 2 niveles. Para el centro de manzana se fija una altura máxima de 3 metros.

Se admiten como usos vivienda colectiva, comercial minorista, gastronómico y oficinas.

Al plantear el tema el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, recordó la modificación respecto al mensaje de la Intendencia, dado que en lugar de métodos alternativos se establece específicamente que deberá contar una planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Consultó el concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, acerca de tal planta respecto si es factible para un proyecto de esa escala. En el mismo sentido hizo referencia a otros servicios como el agua potable, y dijo que los vecinos de la zona del aeropuerto, mencionan la baja presión.

En tanto en una nueva intervención el concejal Fiatti, precisó que de acuerdo a los planes de la empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) hoy se trabaja en las cloacas de Hostal del Sol Este y esto es en el oeste, por lo que está priorizado y se estima que estará cuando se llegue al final de la obra.

Se expresaron a  favor del despacho los ediles Fiatti y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Carlos Cardozo, del Pro; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, y Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y en contra, Gigliani, de IP, y Monteverde, de Ciudad Futura.

Torres Pininfarina

Posteriormente  los ediles y edilas consideraron, y continúa en estudio, el mensaje del Departamento Ejecutivo que establece el Plan de Detalle Av. Rivadavia y Santiago, donde se proponen levantar las torres de la marca Pininfarina, en el predio que ocupara el diario «La Capital».

Precisó el concejal Fiatti que son 9.700 metros cuadrados, divididos en 3 subunidades, con dos torres de 120 metros de altura y una tercera de 25 metros, se ensancharán las veredas y habrá un pasaje peatonal que unirá la calle Santiago con Alvear. Asimismo lo destacó como una continuidad de Puerto Norte. Con relación al factor de ocupación del suelo (FOS) se establece en 0,69.

Otras cuestiones

Quedó en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo que modifica la ordenanza Nº 8.125, que estableció el Plan Especial Barrio Pichincha. Mencionó el concejal Fiatti que se propicia modificar la altura  de 14,50 a 30 metros, exclusivamente en el corredor de avenida Francia.

Por su parte se dio acuerdo –proveído favorable-, y remitió a la comisión de Gobierno, el mensaje de la Intendencia por el que se acepta la donación de 111.647,63 metros cuadrados por parte de la firma Proyectos Urbanísticos SA, fiduciarias del Fideicomiso del Jockey, para las avenidas San José de Calasanz, 1687 y 1514, y para el parque público Ludueña.

Sobre el tema, y a partir de un pedido del edil Monteverde, se acordó que se elaboraría un pedido de informes, para ser tratado sobre tablas en la sesión del próximo jueves, acerca del estado de las obligaciones que debía cumplir el urbanizador.

Se dio por su parte despacho a un decreto y a una ordenanza para regularizar la situación del predio del Club Remeros Alberdi, en la zona norte de la ciudad. A través del decreto se cede con carácter precario por un plazo de 10 años a la entidad deportiva el uso de un tramo de la calle Freyre, entre José Hernández y la avenida Eudoro Carrasco, para la realización de actividades sociales, culturales y deportivas.

Por su parte a través de la ordenanza se suprime el trazado oficial de la calle Comandante José Superí, entre la calle Hernández al oeste y la avenida Eudoro Carrasco al este y de igual forma la calle José Hernández, entre Superí y Freyre.

Recibió asimismo proveído favorable, y retornó a la comisión de origen, Obras Públicas, un decreto presentado por la edila Anahí Schibelbein, del bloque Radical, junto a su par de bancada, Marisol Bracco, Cardozo, del Pro, y Mariano Roca, de Arriba Rosario, por el que se encomienda al Departamento Ejecutivo que gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional la ejecución de un paso a nivel y la instalación de una barrera en la calle Rioja al 5000, entre Paraná y Felipe Moré.

Mientras que recibió despacho de Schibelbein y Bracco un decreto que requiere al Ejecutivo municipal que gestione ante el gobierno nacional ejecución de paso a nivel e instalación de una barrera en Perú al 100.

Reunión conjunta el miércoles 21

Se dispuso que la comisión continuará abierta y se volverá a reunir pasado mañana, miércoles 21, a las 11, de manera conjunta con la comisión de Gobierno.

Participantes

La reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo se efectuó esta mañana, lunes 19 de mayo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, con la participación de su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y Carlos Cardozo, del Pro.

También asistieron los integrantes de la comisión de Gobierno, su presidenta, Julia Eva Irigoitia, de la bancada Justicialista; Federico Lifschitz, del bloque Socialista; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y Ana Laura Martínez, del Pro.