La comisión otorgó despachos a numerosas iniciativas y analizó otros expedientes.
En el encuentro de la comisión de Obras Públicas se dio curso a un decreto que requiere la realización de obras de adecuación de los desagües a cielo abierto –zanjas- en Felipe Moré, entre La Paz y Viamonte, La Paz entre Felipe Moré y Benjamín Matienzo. y Gutenberg entre La Paz y Viamonte, en Villa Pororó, identificado como polígono del Renabap Nº 1891. En el mismo sentido una minuta de comunicación que las requiere para Conscripto Omar Carrasco y Dámaso Centeno.
Un requerimiento similar respecto a desagües a cielo abierto se solicita para Camino de las Carretas al 8700, donde se precisa respecto a la acumulación de escombros, en el barrio Gráfico, y de igual forma para Pedro Antonio Servellera, del 2500 al 2700, inclusive, y en Domingo French, entre Felipe Moré y avenida Provincias Unidas.
Se dio también despacho a un decreto que pide al Departamento Ejecutivo se estudie la factibilidad de instalar iluminación led antivandálica en la zona comprendida por Belgrano, Ricardo Güiraldes, avenida Uriburu y el río Paraná, en el barrio Los Bretes; de igual modo otro decreto la solicita para la calle Federico Somoza, del 3000 al 3700, en Nuevo Alberdi; asimismo se lo requiere para la zona comprendida por Santa Fe, colectora José María Rosa de la avenida de Circunvalación, Gustavo Cochet y Ángel Carranza, en el barrio Supercemento, y para Domingo Cullen al 1200 Bis.
Por su parte se otorgaron despachos a decretos que requieren se incluya en el Plan de Recuperación de Pavimentos y Bacheos del corriente año a la calle Luis Cabassa, entre Federico Rauch y Nicolás Calvo; a avenida Génova entre Maquinista Carlos Gallini y Francisco Javier Muñiz, en barrio Arroyito; la intersección de Italia y 24 de Septiembre, en barrio Domingo Matheu; bulevar Avellaneda al 2000; Río de Janeiro al 2300, y la esquina de Pampa y Nicaragua.
Se resolvió también otorgar despachos a un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de realizar la carpeta asfáltica a nivel provisorio en la calle Plácido Grela entre 1722 y Crisólogo Larralde. También se le dio despacho a un decreto, a partir de reclamo de la Vecinal 25 de Mayo que solicita al Ejecutivo que estudie la factibilidad de repavimentar el sector delimitado por Juan Martín de Pueyerrdón, las avenidas José Evaristo Uriburu y Ovidio Lagos y Colegiales y también a través de otro decreto se pide se estudie la factibilidad de repavimentar la calle Lituania entre General Manuel Oribe y Roma.
Se dieron despachos también a decretos que requieren la reparación de veredas en el pasaje Buenaventura Suárez, al 5000 y en Urquiza 2124.
Otras iniciativas
En otro orden recibió despacho un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad de instalar señalética con nomenclatura en la calle 1906 y la avenida 1907, en el barrio La Vincha. Del concejal Mariano Romero, de Justicia Social.
De igual modo recibió despacho un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo se estudie la factibilidad de instalar juegos infantiles y bancos y mesas en la plaza ubicada en bulevar Hipólito Bouchard, Benito Álvarez, Federico Somoza y Doctor José Julián Pérez, en Nuevo Alberdi. De la edila Sabrina Prence, de Nación y Libertad.
Se otorgó, en tanto, despacho a un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de instalar bancos en el tramo comprendido por avenida San Martín entre las avenidas Uriburu y Manuel Arijón, en el centro comercial del barrio Tiro Suizo. Del concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.
Se dio despacho, también, a un decreto que pide al Ejecutivo municipal que realice un estudio técnico para la colocación de reductores de velocidad que mejor se ajusten a la problemática del tránsito en las calles Colegiales entre Callao y Martín Rodríguez; el pasaje Juan de la Cierva entre Santiago y Carlos María de Alvear, y en Santiago, entre Fragata Sarmiento e Ítalo Balbo. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.
Por su parte se otorgaron despacho a sendos decretos que requieren se incorpore al Plan de Plazas la plaza Rodolfo Walsh, ubicada en Demetrio Isola y Maestros Santafesinos, en el barrio Esteban Echeverría, de los ediles Mariano Roca, de Arriba Rosario; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Carlos Cardozo, del Pro, y Anahí Schibelbein, del bloque Radical; y del edil Cardozo respecto a la plaza José Hernández, que se encuentra en Eduardo Holmberg, Laprida, Féliz de Azara y Buenos Aires, en el distrito sur.
Se dio acuerdo –proveído favorable-, y retornó a la comisión de origen, Salud y Desarrollo Humano, a un decreto que requiere al Ejecutivo municipal se realicen urgentes tareas de desratización, control de vectores y saneamiento general en la Escuela de Educación Secundaria Orientada (Eeso) Nº 539, ubicada en calle Oncativo 2793. De la edila Prence.
En estudio
Por su parte quedó en estudio un decreto que solicita al Ejecutivo municipal que realice una revisión integral de la red de ciclovías y bicisendas de la ciudad, para lo cual requiere se contemplen tres criterios para su análisis: nivel de conectividad, estado de mantenimiento de la infraestructura ciclista y seguridad de los usuarios. De la concejala Anahí Schibelbein, del bloque Radical, su par de bancada, Marisol Bracco, y Mariano Romero, de Justicia Social.
Igualmente continuará en análisis un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que realice una inspección e informe sobre el recorrido de los vehículos de tránsito pesado y preferentemente prohíba la circulación de los mismos en la calle Daneri, entre la avenida Rivarola y Arturo Jauretche. De la edila Norma López, de Justicia Social, y su par de bloque, Romero.
También continuará en estudio la ordenanza de la concejala Sabrina Prence, de Nación y Libertad, que establece la adhesión al sistema de puntos para la licencia de conducir.
De igual modo proseguirá en análisis el pedido presentado por vecinos de la calle Córdoba al 500 y al 600, que solicitan la puesta en valor del circuito “Postas de Belgrano”, área para la que solicitan se la transforme en zona calma.
Participantes
La reunión de la comisión de Obras Públicas se realizó esta mañana, martes 20 de mayo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” y la presidió su titular, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, a quien acompañaron Marisol Bracco, del bloque Radical; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Sabrina Prence, de Nación y Libertad, y Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista.