18 marzo, 2025

Incorporan como acto oficial el de homenaje por el hundimiento del «Gral. Belgrano»

La comisión de Gobierno dio despacho a una ordenanza en tal sentido. Se otorgaron proveído a otros expedientes.

A partir de una presentación del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas se dio despacho a una ordenanza por la que se incorpora al calendario oficial de actos conmemorativos de la ciudad el 2 de mayo de cada año como el Día del Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano” y Homenaje a los Veteranos Fallecidos al regreso de la Gesta de Malvinas.

Se precisó que hace ya dos años que se efectúa el acto conmemorativo en el Paseo de los Ilustres en el Cementerio El Salvador. Se recordó que en el lugar se encuentran las cenizas de un héroe de dicha nave, Felipe Santiago Gallo, y se agregaron las fotos de otros 13 héroes que eran oriundos de Rosario.

Quedó en estudio, a pedido de su autor, el edil Federico Lifschitz, del bloque Socialista, una modificación de la ordenanza que establece el Estatuto y Escalafón para el Personal Municipal, que propone que “la  autoridad competente no podrá otorgar preferencia a hijos y/o familiares de los agentes municipales en actividad, jubilados o fallecidos, aún habiendo pasado por un concurso público abierto, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades a cualquier postulante, que demuestre su idoneidad para desarrollar las funciones y roles que sean necesario cubrir”.

También quedó en consideración una ordenanza por la que se propone denominar “Guardián de Luz” a un sector del Parque Nacional a la Bandera. Del edil Fiatti, a quien acompañaron Ana Laura Martínez, del Pro, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

Seguirá en tanto en estudio un proyecto presentado por un particular, Daniel Naporichi, que ayer había obtenido proveído en la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, por el que se establece el 13 de noviembre como el Día Municipal de la Mujer Indígena, en honor a Melitona Enrique, última sobreviviente de la Masacre de Napalpí.

Sugirió el edil Fiatti, requerir mayor información a la Junta de Historia de Rosario.

Proveídos a Planeamiento

Se otorgaron por su parte diversos proveídos que retornaron a la comisión de origen, Planeamiento.

A partir de un mensaje del Departamento Ejecutivo, con el voto negativo de Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y las abstenciones de la titular de la comisión, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y Lifschitz, de la bancada Socialista, un mensaje del Departamento Ejecutivo que modifica alturas sobre la calle Thedy y el pasaje Ermete de Lorenzi, en el marco del Plan de Detalle de la Manzana 279, Unidad de Gestión Nº 4 del Plan de Reconversión Urbana Scalabrini Ortíz-Puerto Norte. En ambos casos la altura se establece en 19 metros.

De igual modo se otorgó proveído favorable, con el voto negativo de la concejala Pellegrini, a una modificación del convenio urbanístico productivo firmado entre la Municipalidad y la firma Rogiro Aceros. Se dispone que en lugar de la entrega de tierras, se efectuarán rejas para diversos espacios públicos de la ciudad, entre ellos el Centro Municipal Distrito Oeste “Felipe Moré” y la Isla de los Inventos.

Por su parte se dio proveído, con la abstención del concejal Lifschitz, al mensaje del Departamento Ejecutivo que modifica alturas respecto a los edificios a construirse para la futura Villa Olímpica en el predio que ocupara el ex Batallón de Comunicaciones 121.

En tanto con la abstención de la edila Irigoitia, recibió proveído, el mensaje del Ejecutivo  para autorizar una excepción para la ampliación de la planta industrial de la firma Valor Argentino SRL –Sonder- en Mitre 2620.

Asistentes

La reunión de la comisión de Gobierno se efectuó este mediodía, martes 18 de marzo, en el Anexo “Alfredo Palacios” y la presidió su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, con la presencia de Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Fabrizio Fiatti y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista, y Ana Laura Martínez, del Pro.