Se trata de la cuarta edición del programa orientado a promocionar e impulsar a empresas jóvenes de base tecnológica.
Con un acto realizado hoy, viernes 17, en el recinto de sesiones “Raúl Alfonsín” del Palacio Vasallo, el Concejo Municipal declaró de interés municipal la cuarta edición del programa de la Bolsa de Comercio de Rosario “Startup Network”.
La ceremonia fue encabezada por la autora de la iniciativa, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; en tanto la acompañaron los ediles Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; y Marisol Bracco, de Volver a Rosario. En representación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se ubicó en el palco de honor “Manuel Belgrano”, su presidente, Miguel Simioni; y la coordinadora de la comisión de Innovación de la BCR, Cintia Majul.
En cuanto a la parte dispositiva del reconocimiento a «Startup Network», se destaca “su compromiso en promocionar e impulsar desde el año 2020 a empresas jóvenes de base tecnológica, rosarinas y de todo el país en el desarrollo de soluciones innovadoras a los desafíos de la cadena agroindustrial que permitan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.
De Schmuck
En cuanto a la parte formal de la actividad inició su alocución la titular del Concejo Municipal, Schmuck, recordando que este programa –que recorre su cuarta edición- nació en un momento muy difícil, ya que tuvo su origen en instancia de la pandemia global del Covid-19.
“Se trata de una institución tan distinguida como la Bolsa de Comercio que nos enorgullece y mucho a esta ciudad, es una marca distintiva de Rosario”, opinó.
“Hasta las instituciones más tradicionales pueden cambiarse y ser innovadoras, y trabajar para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. Este programa es una expresión de esa innovación. Rosario tiene la capacidad de tejer redes colaborativas, de hacer sinergia entre instituciones”, agregó.
Luego reconoció el trabajo de la BCR en los planes de política alimentaria en la época del Covid-19, con su participación junto al Banco de Alimentos, que se mantiene hasta el día de hoy. Destacó además que “siempre es una garantía y un respaldo contar con la institución en este tipo de programas”.
Destacó el compromiso de la BCR con la ciudad y el entorno, y la diferenció de otras instituciones: “La Bolsa (de Comercio), en lugar de degradarse ha crecido, ha logrado innovar, reinventarse, y estar cada vez más comprometida con la ciudad”, concluyó.
A continuación se procedió a hacer entrega de los atributos del Concejo Municipal correspondientes a esta actividad. Schmuck, junto a los concejales Fiatti, y Bracco hicieron entrega a Simioni y Majul de la copia del decreto que contiene el texto legal con la correspondiente declaración de interés municipal, y el diploma.
De Majul y Simioni
Majul habló de las innovaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario en materia de agroindustria y los desafíos de la industria del agro. Mencionó las particularidades de Startup Network, el origen del programa, su misión y los desafíos de innovación de las start ups participantes.
“Esta distinción que recibimos hoy es un gran reconocimiento para la Bolsa de Comercio de Rosario, su equipo directivo, y un incentivo para su equipo técnico de trabajo en innovación. Es un mensaje de impacto para la comunidad que trabaja para consolidarnos como ecosistema de referencia”, añadió.
Sobre el final agradeció a Schmuck por su dedicación al proyecto, y al cuerpo de ediles por aprobar la iniciativa y expresó: “Seguiremos trabajando por mas innovación, eficiencia, y sostenibilidad”.
Continuó el titular de la Bolsa, Simioni, y aclaro que “esta Bolsa es una institución innovadora desde sus comienzos, estamos cumpliendo 140 años y estamos muy orgullosos del trabajo que venimos haciendo”.
Aseguró que se encuentran siempre atentos a esas «ofertas y demandas de emprendedores jóvenes», en virtud de poder acompañarlos en su desarrollo. Valoró el vínculo fuerte de la institución con la región y la ciudad de Rosario. “Mi agradecimiento es para reforzar eso, para un mejor país y para una mejor Rosario”, finalizó.
Sobre el proyecto
El programa “BCR Startup Network” es una red de startups de la Bolsa de Comercio de Rosario impulsada en el año 2020.
Busca acercar a emprendedores de Argentina, y de Rosario un set de herramientas y servicios digitales que les permita potenciar sus negocios y extender el alcance de sus mercados.
Ofrece gratuitamente a las startups participantes de cada edición del programa, la posibilidad de participar en eventos de alto impacto, conectarse con actores referentes del ecosistema innovador e internacionalizar sus proyectos.
En el 2024 comenzará la cuarta edición del ciclo, y son 6 las verticales principales de la convocatoria: Agtech, Agrifootech, Agrifintech, Biotech, Industria 4.0 y Climatech.
Los proyectos seleccionados podrán acceder a créditos no reembolsables en Amazon Web Services y a eventos de alto impacto a escala nacional e internacional, a la vez que podrán participar de jornadas donde los emprendedores presentan sus desarrollos ante potenciales inversores, socios estratégicos o usuarios.
Desde su primera edición en el año 2020, el programa ha logrado convocar a casi 200 startups. Más de 70 emprendimientos al momento, integran la red de networking, asistiendo a capacitaciones, reuniones de negocios, congresos y demás beneficios brindados por la Bolsa de Comercio de Rosario.