Los payasos Tía Bilis y Chiche de la compañía «Guepare» animaron esta tarde en el salón «Puerto Argentino» durante cuarenta y cinco minutos, a más de un centenar de niños y niñas.
Previo a la propuesta circense, la secretaria de Comunicación del cuerpo legislativo, Beatriz Priotti, dio la bienvenida al público y les enseñó de manera breve y didáctica la historia del Palacio y dijo que “este lugar es de principios de 1900 y fue pensado, construido y tallado a mano para que finalmente fuera ésta la casa tal como la conocen”.
También, se refirió sobre el contexto del lugar al momento de su construcción y añadió que “durante casi medio siglo alrededor no había nada, solo campo y piensen ustedes que el Monumento a la Bandera fue inaugurado en el año 1957”. Además, contó que el Dr. Bartolome Vasallo no tenía hijos y legó esta casona para la ciudad.
Acto seguido, el dúo de payasos inició la obra infantil simulando una fallida salida a escena lo que provocó entre los presentes una serie de risas y aplausos. La Tia Bilis dijo que “gran parte del espectáculo de acrobacias, danzas y humor es gracias a la participación de todos” e invitó a grandes y chicos a hacer la tradicional “ola” con los brazos en alto y con música de fondo.
Niños y niñas, que se encontraban acompañados de personas adultos, estaban sentados en el piso y comentaban, cantaban y aplaudían cada secuencia realizada por los artistas. También, llamaron a dos papas del público, Leonardo y Fernando, que amablemente ensayaron con el dúo clown una acrobacia grupal y que salió a la perfección.
La obra “Tentempie” finalizó con música, más acrobacias, abrazos entre los payasos de la obra y al grito de “Lo Logramos, esto no hubiese sido posible sin ustedes”. Los asistentes devolvieron ese grito con aplausos y sonrisas.
Minutos más tarde, se realizó una visita guiada en el primer piso del Palacio Vasallo y por parte de empleadas del Concejo Municipal de Rosario, para todas y todos.
En ese recorrido, llegaron hasta el recinto de sesiones donde se les informó acerca de la importancia del fortalecimiento democrático, los valores que de ella emergen y la conformación de los concejales, concejalas, autoridades, los temas que se tratan y el funcionamiento en general del palacio legislativo. Los niños y niñas que estaban sentados en las bancas realizaban preguntas mientras que sus familiares aprovechaban la ocasión para retratarlos con fotos y videos.
Por último, visitaron el despacho de la presidenta, María Eugenia Schmuck, finalizando de este modo el penúltimo día del ciclo “Vacaciones de invierno en el Concejo”.
Último día de función y del ciclo invernal
Para este jueves 18 de julio está previsto la obra de títeres “Cacareando” a cargo de Cecilia Piazza con entrada libre y gratuita y a partir de las 15.30, en el salón «Puerto Argentino», de Córdoba y 1º de Mayo.
Se recuerda que quienes estén interesados, también, puede participar de las visitas guiadas que se realizarán todos los días de semana, entre las 9 y las 15.