La iniciativa tuvo despacho en la comisión de Obras Públicas y propicia sectores de la zona norte.
Obtuvo despacho en la reunión de la comisión de Obras Públicas un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de incorporar al programa Calle Recreativa a diversas arterias de la zona norte: bulevar Avellaneda, carriles sur y norte entre las avenidas Luis Cándido Carballo y Génova; avenida Centenario del Club Atlético Rosario Central, carriles sur y norte desde Av. Génova hasta Augusto Olivé, y avenida Presidente Arturo Frondizi, carriles sur y norte desde Olivé hasta Francisco de Gurruchaga. Presentó la iniciativa la edila Marisol Bracco, de Volver a Rosario, a quien acompañó Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.
Se otorgó asimismo despacho a un decreto que requiere al Ejecutivo municipal que incluya en el Plan Especial de Recuperación de Pavimentos y Bacheos del corriente año a la calle Ezequiel Martínez Estrada entre Venezuela y Agustín José Donado. Del concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y sus compañeros de bloque, Caren Tepp, Jesica Pellegrini y Julián Ferrero.
Asimismo de los citados ediles recibió despacho un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que incluya en el Plan de Recuperación de Pavimentos y Bacheos a la intersección de las calles República Oriental del Uruguay y Presidente Julio Argentino Roca, zona donde se encuentra el edificio de la Escuela Nº 527 “Abanderado Grandoli”, y que se remarquen las líneas de frenado y sendas peatonales, en el barrio España y Hospitales.
En otro orden obtuvo despacho un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de instalar luminarias led antivandálicas en la calle Fragata Sarmiento entre las avenidas Francia y Ovidio Lagos, y en la avenida Doctor Amadeo Sabattini, desde Juan Manuel Cafferata hasta Domingo Crespo, en el barrio Santa Teresita. De la edila Ana Laura Martínez, del Pro.
Igualmente se dio despacho a un decreto que solicita al Ejecutivo municipal estudie la factibilidad de instalar iluminación led antivandálica en la colectora José María Rosa de la avenida de Circunvalación entre el 2700 y el 2900, inclusive, en barrio Godoy. Del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.
En el mismo sentido recibió despacho un decreto que pide al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad de la instalación de luminarias led antivandálicas en el sector delimitado por las avenidas Ovidio Lagos y Francia, Dr. Francisco Riva y Coronel Dámaso Centeno.
De igual modo se dio despacho a un decreto que pide al Departamento Ejecutivo que efectúe la readecuación de los desagües a cielo abierto, o las tareas que resulten necesarias, en la calle 1338, entre Hipólito Bouchard y Floduardo Grandoli, en el barrio Nuevo Alberdi Oeste. Del edil Mariano Romero, de Justicia Social.
También recibió despacho un decreto que solicita al Ejecutivo municipal que incluya en el Plan de Recuperación de Pavimentos y Bacheos a la calle República Dominicana al 600 Bis, entre Domingo French y Gabriel Carrasco, en el barrio Industrial. Del concejal Franco Volpe, de Vida y Libertad.
Se otorgó, por otra parte, despacho a un decreto que pide al Departamento Ejecutivo que realice un estudio técnico para instalar un cartel de “Pare” u otro elemento reductor de velocidad que mejor se ajuste a la problemática del tránsito en las intersecciones de Sarmiento y Montevideo; y de bulevar Argentino entre Donado y Venezuela, en Fisherton. Del edil Carlos Cardozo, del Pro.
También del concejal Cardozo y su par de bancada, Ana Laura Martínez, un decreto que requiere al Ejecutivo municipal que realice un estudio técnico de elementos reductores de velocidad en el tramo de Ovidio Lagos entre avenida Presidente Juan Domingo Perón y calle La Paz, en las inmediaciones del Instituto Superior de Educación Física Nº 11.
A través de otro decreto que recibió proveído favorable, y derivó a la comisión de Servicios Públicos, el edil Cardozo, a partir de una presentación de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 572 “El Ceibo”, ubicada en la avenida Ovidio Lagos al 5800, solicita la colocación de señalética de tránsito en inmediaciones de dicho establecimiento educativo; la construcción de rampas, la demarcación y pintura de líneas de frenado y líneas peatonales, y la instalación de refugios del transporte urbano de pasajeros en la intersección de la avenida Ovidio Lagos y Madre Francisca Cabrini.
Por otra parte recibió despacho un decreto que solicita al Ejecutivo municipal que efectúe la readecuación de desagües a cielo abierto, o tareas que resulten necesarias, en la calle Platón al 1400, en barrio San Martín. De la edila Verónica Irizar, del bloque Socialista.
Otros temas
A partir de una presentación de vecinos que expresan sus quejas respecto al “ruido ensordecedor” que producen los equipos que realizan el lavado de la peatonal Córdoba entre Paraguay y Corrientes, se planteó elaborar un pedido de informe respecto si se pueden reducir los niveles de ruido, según sugirió la presidenta de la comisión, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, o modificar el horario, aspecto este último en el que coincidió el edil Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista.
En la nota de los vecinos indican que se produce entre las 7 y 7.30 de la mañana, y a partir de las 22.
El concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, mencionó que en España se utilizan aves con sus entrenadores para espantar a otras aves, dado que el lavado es necesario por la cantidad de excrementos de aves.
En tanto la edila Alicia Pino, del bloque Socialista, resaltó la importancia de la realización de las tareas de limpieza de los excrementos de las aves.
Quedó en tanto en estudio un proyecto de la concejala Gigliani, respecto a priorizar a los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) en los planes de obras del Fondo de Financiamiento del Programa Solidarios e Integrador de Desagües Cloacales.
En tanto y a partir de pedidos respecto a dársenas en diferentes arterias se acordó realizar una reunión con los especialistas en el tema de las áreas técnicas del Departamento Ejecutivo. Por su parte el edil Calatayud sugirió realizar algún encuentro similar con las áreas relacionadas con mobiliario urbano.
Participantes
Presidió la reunión de la comisión de Obras Públicas, efectuada esta mañana, martes 3 de diciembre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su titular, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y participaron Alicia Pino, del bloque Socialista; Marisol Bracco y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Lisandro Cavatorta, de la bancada Justicialista; Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y Sabrina Prence, de Vida y Libertad.